Vistas a la página totales

miércoles, 9 de septiembre de 2015

¿Qué es PHP? ¿Para qué me sirve PHP?



¿Qué es PHP? ¿Para qué me sirve PHP?


PHP es un lenguaje de programación de uso general de código libre es decir del lado del servidor originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico. Fue uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se podían incorporar directamente en el documento HTML. En lugar de llamar a un archivo externo que procese los datos. El código es interpretado por un servidor web con un módulo de procesador de PHP que genera la página Web resultante. PHP ha evolucionado por lo que ahora incluye también una interfaz de línea de comandos que puede ser usada en aplicaciones gráficas independientes. Puede ser usado en la mayoría de los servidores web al igual que en casi todos los sistemas operativos y plataformas sin ningún costo.
PHP se considera uno de los lenguajes más flexibles, potentes y de alto rendimiento conocidos hasta el día de hoy], lo que ha atraído el interés de múltiples sitios con gran demanda de tráfico, como Facebook, para optar por el mismo como tecnología de servidor.
Fue creado originalmente por Rasmus Lerdorf en 1995, Actualmente el lenguaje sigue siendo desarrollado con nuevas funciones por el grupo PHP

¿Para qué me sirve PHP?
PHP se utiliza para generar páginas web dinámicas. Recordar que llamamos página estática a aquella cuyos contenidos permanecen siempre igual, mientras que llamamos páginas dinámicas a aquellas cuyo contenido no es el mismo siempre.para definir y dejar más claro ponemos el siguiente ejemplo: los contenidos pueden cambiar en base a los cambios que haya en una base de datos, de búsquedas o aportaciones de los usuarios, etc.
¿Cómo trabaja PHP? El lenguaje PHP se procesa en servidores, que son potentes ordenadores con un software y hardware especial. Cuando se escribe una dirección tipo http://www.elblogdelprogramador.com/index.php en un navegador web como Internet Explorer, Firefox o Chrome, ¿qué ocurre? Se envían los datos de la solicitud al servidor que los procesa, reúne los datos (por eso decimos que es un proceso dinámico) y el servidor lo que devuelve es una página HTML como si fuera estática.
El esquema es: Petición de página web al servidor --> El servidor recibe la petición, reúne la información necesaria consultando a bases de datos o a otras páginas webs, otros servidores, etc --> El servidor responde enviando una página web “normal” (estática) pero cuya creación ha sido dinámica (realizando procesos de modo que la página web devuelta no siempre es igual)


DESCARGAR MATERIAL DE APOYO:

jueves, 3 de septiembre de 2015

Descargar IDE o Programas para la edición de código fuente en distintos lenguajes

Un ambiente de desarrollo integrado o entorno de desarrollo interactivo, en inglés Integrated Development Environment (IDE), es una aplicación informática que proporciona servicios integrales para facilitarle al desarrollador u programador el desarrollo del programa o software.
Normalmente, un IDE consiste de un editor de código fuente, herramientas de construcción automáticas y un depurador. La mayoría de los IDE tienen auto-completado inteligente de código (IntelliSense). Algunos IDE contienen un compilador, un intérprete, o ambos.

Algunos programas Son:

Dev-C++  :
 Dev-C++ es un entorno de desarrollo integrado (IDE) para programar en lenguaje C/C++. Usa MinGW, que es una versión de GCC (GNU Compiler Collection) como su compilador. Dev-C++ puede además ser usado en combinación con Cygwin y cualquier compilador basado en GCC.
El Entorno está desarrollado en el lenguaje Delphi de Borland. Tiene una página de paquetes opcionales para instalar, con diferentes bibliotecas de código abierto.

                                                          Descargar Dev-c++   


Aptana Studio:

Aptana Studio es un entorno de desarrollo integrado de software libre basado en eclipse y desarrollado por Aptana, Inc., que puede funcionar bajo Windows, Mac y Linux y provee soporte para lenguajes como: Php, Python, Ruby, CSS, Ajax, HTML y Adobe AIR. Tiene la posibilidad de incluir complementos adicionales para nuevos lenguajes y funcionalidades. Los desarrolladores en su mayoría lo definen como el IDE de desarrollo web de código abierto más potente además de ser gratis.
                                                        Descargar Aptana Studio

Notepad++  :

Notepad++ es un editor de texto y de código fuente libre, es decir gratuito, con soporte para varios lenguajes de programación. De soporte nativo a Microsoft Windows.
Se parece al Bloc de notas en cuanto al hecho de que puede editar texto sin formato y de forma simple. sin envargo, incluye opciones más avanzadas que pueden ser muy útiles para usuarios avanzados como desarrolladores y programadores.

                                                       Descargar Notepad++

Hay muchos editores más, yo decidí poner estos por ser muy completos y de código libre.
si tu conoces uno que te parezca excelente, puedes ponerlo en los comentarios, gracias. 

Aprendiendo a programar en JAVA


Si es que no tienes conocimientos previos de algún otro lenguaje de programación  y has decidido iniciar por Java, te recomiendo que leas lo siguiente:

 Java no es el lenguaje más adecuado para aprender como un primer lenguaje de programación. Los argumentos para ello son los siguientes:
a) Java se basa en una filosofía de programación (la orientación a objetos) que es una evolución de otras formas de entender la programación como la programación modular.

b) Java es un lenguaje que conceptualmente a nivel de organización del código y recursos para el programador (API) puede resultar dificultoso para personas que se enfrentan a la programación por primera vez.

c)  Java tiene sus orígenes en otros lenguajes de programación como C y C++.

d) Java lo consideramos un lenguaje que no es fácil de aprender si lo comparamos con otros lenguajes, de acuerdo con nuestra experiencia. Para una persona que empieza, puede ser más difícil el desarrollo de una primera aplicación con aspecto profesional en Java que en otros lenguajes.

Ojo, con lo anterior no estoy diciendo que JAVA sea el lenguaje programación más o menos importante, ya que clasificando por orden de importancia creo que se generaría una guerra mundial entre programadores xD ... lo cierto es que JAVA al igual que los demás lenguajes de programación merece la pena aprender.

sin más que decir, te dejo el primer pdf para que lo descargues y te aventures en este hermoso mundo de JAVA





Link de descarga: